Expo Canitec 2013
El Corazón de la industria de TV Paga en México
México es el segundo territorio más numeroso en cuanto a cantidad de suscriptores de Latinoamérica, con 12,6 millones según los últimos datos revelados por Cofetel.
Los operadores de las telecomunicaciones por cable, agrupados en la Canitec, reúnen a 5,6 millones de esos suscriptores (44,4% de cuota de mercado) y además entrega servicios de internet a 2,5 millones de usuarios; de telefonía a 2,2 millones y tiene un total de 11 millones de casa pasadas.
Con una red de 95 mil kilómetros es la segunda de telecomunicaciones cableadas de México y se ha convertido en la primera de banda ancha. Canitec nuclea a doscientas empresas de telecomunicaciones por cable y tiene presencia en 1.800 ciudades.
Esta edición promete tener como eje central a la reforma para el sector de telecomunicaciones que impulsa el gobierno de Enrique Peña Nieto y que propone entre otras cosas, limitar el potencial de los monopolios en el sector, fundamentalmente en el sector de telefonía fija, telefonía móvil (ambos controlados por América Móvil a través de sus subsidiarias Telmex y Telcel respectivamente) y televisión abierta (Televisa).
También la reforma que recientemente ha sido aprobada por el Congreso mexicano y requiere de la aprobación de una mayoría de los congresos regionales para que quede en vías de aplicación, contempla la posibilidad de abrir la posibilidad de que empresas extranjeras inviertan hasta un 100% en el capital accionarios de las empresas de telecomunicaciones, algo que hasta el momento estaba limitado.
Estos dos elementos se consideran esenciales para el futuro del sector, no sólo para la TV paga, sino también para la televisión abierta, donde el gobierno impulsa la posibilidad de la creación de una tercera y hasta una cuarta cadena nacional. En más de una oportunidad, empresas de origen estadounidenses han mostrado su interés por participar en el mercado de televisión de México.
Peña Nieto heredó un escenario donde la convergencia de los servicios se pudo concretar no en forma integral y donde las controversias que llegaron hasta los estrados judiciales, especialmente en materia de interconexión de redes y terminaron por conformar obstáculos insalvables para su desarrollo.
La reforma, según prevén los analistas, le dará nueva forma a la industria de las telecomunicaciones y que vendrá a resolver cuestiones pendientes como el ingreso de Telmex a la TV paga, que se ha venido postergando desde hace casi una década. Dentro de este panorama, Canitec promete ser un show importante donde se debatirá el futuro de las telecomunicaciones en México.
VER PROGRAMA DE CONFERENCIAS
VER PROGRAMA DE TALLERES
© ipuntoTV 2013
Gracias por informarse en